Skip to content
Menu
Cart
Isaac Baltanás
Tu producción sonora, rentable
Cart
  • Home
  • Acerca de
  • Centro de recursos
    • Herramientas para podcasting
    • Glosario
    • Podcasting
    • Broadcasting
    • Binaural
    • Hi Res y DSD
  • Consultorías
    • Conferencias
    • Voice Commerce
    • Ambisonic y Binaural
    • Hi Res and DSD
    • Historia del formato sonoro
  • Blog
    • Géneros y formatos
    • Mensaje
    • Locución
    • Técnica
    • Análisis de productos
    • Marketing
    • Modelo de negocio
    • Noticias
  • Contacto
Close Menu
Close Cart
narrativa-transmedia-en-el-podcast

Narrativa transmedia en el podcast, ¿tu podcast es transmedia?

isaacbaltanas Mensaje

En alguna ocasión habrás oído hablar de esas palabras tan complejas: la narrativa transmedia en el podcast. Es decir, desplegar la información sobre varios soportes y donde el consumidor asume un rol activo, saltando de uno a otro. ¿Tu podcast es transmedia? Vamos a verlo.

La narrativa transmedia en el podcast implica todos los formatos posibles. Puedes ser audio, vídeo o textos en todas las variantes y plataformas posibles. La radio ya está grabando sus programas en vídeo y está teniendo una buena aceptación. Puede que sea interesante grabar tu podcast en vídeo, por qué no. Pero hay algo aún más interesante para que tu podcast tome relevancia en la red. Hablamos de las transcripciones a texto. Es decir, pasar tu podcast de vídeo a texto.

Índice ocultar
1 La falta de consciencia sonora
2 Si Google no reconoce el audio, haz algo que sí reconozca
3 ¿Y cómo paso mi podcast a texto?
4 Del podcast al blog
5 Las ventajas de la narrativa transmedia en el podcast
6 Así que ya lo sabes

La falta de consciencia sonora

En Podcast Pro ya hemos dicho en varias ocasiones que Google, al menos en 2016, aún no tiene una consciencia sonora. Es decir, que no puede analizar y buscar una palabra en un archivo de sonido. Google sabe leer, sabe incluso  buscar fotografías que se parezcan, pero no es capaz de interpretar el sonido. Eso dificulta la labor de posicionamiento de nuestro podcast, porque no tenemos las herramientas adecuadas para poder hacerlo. En este caso ni siquiera el vídeo puede ayudarnos. Hay que hacer algo más. Y ese algo más tiene que ver con el texto, eso que a Google se le da tan bien.

Si Google no reconoce el audio, haz algo que sí reconozca

Por todo ello, son muchos los podcasters profesionales que transforman su podcast en algo que Google sí reconoce: el texto. Eso es. Haz transcripciones de tu podcast. Pásalo de audio a texto, para que Google lo pueda reconocer, lo lea y te posicione en consecuencia. Esta es una de las partes menos atractivas de la narrativa transmedia en el podcast, pero te aseguro que una de las más útiles.

¿Y cómo paso mi podcast a texto?

La idea de la narrativa transmedia en el podcast pasa por que tengas una página web de tu podcast. Dentro de la página web puedes crear un blog y añadir una nueva entrada por cada episodio que se publica, como hacemos en Podcast Pro, por ejemplo.

Ya sabes que hemos insistido mucho en las ventajas del guión en el podcast. Es posible que hayas pensado que hacer un guión es una cuestión poco interesante o que lleva demasiado tiempo para para hacerlo en tu podcast. Pues bien, hoy vas a ver una ventaja inimaginable: Si haces un guión de tu podcast lo único que tienes que hacer es quitar las posibles acotaciones y volcarlo directamente sobre el blog. Eso es todo. Ya tienes una transcripción de tu podcast.

Puede suceder que no tengas guión, bien porque no lo hayas hecho o porque el género de tu podcast sea una tertulia o una entrevista. En ese caso puedes hacer varias cosas:

  • Por un lado puedes contratar servicios de transcripción. Hoy en día no son nada caros. Hay plataformas donde miles de personas de todo el mundo ofrecen este tipo de servicios por número de palabras, sin servicios mínimos.
  • Otra idea es no hacer la transcripción literal, sino hacer un resumen con las ideas principales. Si lo vas a hacer de esta manera recuerda poner los nombres de los participantes en el episodio, así como las palabras clave de la temática que hayan usado.

Del podcast al blog

Estas transcripciones son ideales para ir acumulándolas en un mismo blog, poniendo el corte de audio con cada entrada correspondiente. Al final, lo que había empezado siendo un podcast termina siendo un blog y viceversa. Y la información de uno se completa con el otro.

Las ventajas de la narrativa transmedia en el podcast

Debido a las limitaciones de nuestro tiempo, las personas aún hacen las búsquedas escribiendo las palabras y esperan encontrar en los resultados palabras escritas. Pero una vez encuentren tu blog, si encuentran un botón play, no dudes en que lo pulsarán.

Esto incita al lector del blog a escuchar el podcast y al escuchante del podcast a leer el blog. Esa es la magia de la narrativa transmedia en el podcast, que al final el consumidor se queda dando vueltas entre tus productos más tiempo.

Por otra parte, los buscadores te posicionarán rápidamente y tu podcast será mucho más sencillo de encontrar.

Así que ya lo sabes

En estos momentos la mejor manera de que Google posicione tu podcast es la narrativa transmedia en el podcast, es decir, hacer una transcripción, o bien publicar parte del guión. hay servicios de transcripción cada vez más económicos que te pueden ayudar en esta labor.

Pásalo bien creando las transcripciones de tu podcast y recuerda, con Podcast Pro te van a escuchar. Hasta la próxima.

La magia del podcast, ¿qué es lo que lo hace tan especial? Decálogo del podcaster. Cómo hacer un podcast en 10 pasos

Related Posts

Qué es un remoteless podcast

Mensaje

El remoteless podcast, todo lo que nuestro cerebro necesita

brevedad-en-el-podcast-1

Mensaje

La brevedad en el podcast, o cómo dar más con menos

5-claves-para-hacer-una-buena-entrevista-en-tu-podcast

Mensaje

5 claves para hacer una buena entrevista en tu podcast

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de sostenibilidad
  • Condiciones de contratación

¿Quieres conocer

los 10 secretos para

crear un podcast de éxito?

Consigue gratis mi Ebook “10 secretos para crear un podcast de éxito”, refuerza el branding de tu marca y consigue aumentar tu audiencia

¡Sí, quiero el ebook!