Tu audiencia puede respaldar sus podcasts favoritos con una sola suscripción de $5.99/mes. Cada mes, el dinero recaudado con las suscripciones se comparte de manera uniforme con los creadores de podcast. Funciona para casi cualquier podcast. Sin compromisos para la audiencia. Los escuchantes pueden pausar el soporte por suscripción en cualquier momento.
Los podcasts tienen un gran problema
Los creadores de Podhero comenzaron con un reproductor de podcasts social llamado Swoot. La idea de este reproductor era tener una forma de descubrir lo que escuchaban tus amigos. Funcionó, pero pronto se dieron cuenta de que había un problema mayor entre los podcasters: La monetización.
Los podcasts suelen generar ingresos principalmente de dos formas: anuncios o donaciones. Pero las estadísticas de 2020, según el CEO de Podhero, Pete Curley, no eran las mejores:
El 1,4% de los podcasts (14.000 podcasts) tienen anuncios o patrocinadores.
1.4% de los podcasts (13,800 podcasts) consiguen monetizar con servicios no específicos para podcasting, como Patreon.
El 97,2% de los podcasts (972.000 podcasts) no generan ningún beneficio.
Como podemos ver, no es el mejor panorama que podríamos esperar de la industria.
El modelo de publicidad
Esto se debe a que a los ojos de los anunciantes, el 99% de los podcasts son demasiado pequeños para los anuncios. E incluso una vez que tu show es «lo suficientemente grande» para los anuncios, surgen nuevos problemas. Supone mucho trabajo, solo los podcasts con más audiencia merecen la pena para los anunciantes y los ingresos por publicidad son inestables e impredecibles.
El modelo de suscripción
Hay otro modelo de negocio creciente en la industria del podcasting: Las suscripciones mensuales. Los usuarios pagan una tarifa mensual a cambio de contenido sin publicidad. Así que si no queremos enfrentarnos al impredecible modelo de negocio de la publicidad, los servicios de suscripción parecen la forma más justa y estable para que los podcasters ganen dinero.
El modelo de donación
Pero todavía hay un tercer modelo de negocio para podcasting que puede resultar interesante: las donaciones. Y la principal plataforma de donaciones que pueden usar los podcasters es Patreon. Se trata de una plataforma de membresía que hace que sea fácil para los artistas y creadores cobrar por su talento». Lo utilizan creadores de todo tipo: artistas, escritores, músicos y más.
Los creadores piden un apoyo mensual a sus fans y los fans reciben un contenido adicional u otros beneficios. Pero Patreon no está pensado específicamente para podcasters. Mantener patreon supone bastante trabajo, hay mucha presión para crear nuevo contenido exclusivo para los donantes y además, pedir dinero en tu show siempre es complicado. Además, Patreon tiene mucha fricción porque no está conectado con ninguna plataforma de podcasting.
Y por otra parte, hacer una donación de, aunque sea 5 dólares, para un solo podcast puede ser relativamente caro. Un usuario medio en EEUU está suscrito a un promedio de 8 plataformas e invierte más de 60$ al mes. Añadir 5 dólares más a su ya saturado presupuesto puede ser una razón más que suficiente para no querer donar. Por todo ello, tan solo el 1,4% de los podcasts usaban Patreon.
Presentando Podhero
Y aquí es donde entra Podhero. Su objetivo es facilitar a los oyentes el apoyo a los creadores de podcasts. Por una sola suscripción el usuario puede agregar sus podcasts favoritos. Cada mes, la cuantía de la suscripción se comparte de manera uniforme entre los creadores de esos podcasts que el usuario ha añadido.
Ventajas de Podhero para podcasters
Sin trabajo adicional: Como podcaster, lo único que tienes que hacer es verificar tu dirección de correo electrónico de podcast y conecta tu cuenta bancaria. Nada más.
No tienes que crear contenido adicional: Los oyentes ya apoyan a los podcasters solo por el hecho de añadir el podcast a su lista de favoritos y por escuchar el contenido que se publicar de forma regular.
Herramientas para correr la voz: Todo lo que tienes que hacer es ofrecer un brief para que tu audiencia sepa cómo puede ayudarte. Puedes decir algo así como: «Podhero ayuda a respaldar no solo este podcast, sino todos los podcasts que agregues a tu lista de favoritos». De esta forma, no solo estás creando una fuente de ingresos para ti, sino que estás ayudando a otros podcasts a recibir pagos… y ellos hacen lo mismo por ti. Con este sistema, se produce una marea creciente que en realidad ayuda a todos los barcos.
Ingresos estables: Podhero te brinda un flujo de ingresos más estable, sin importar lo que esté sucediendo en el mundo del podcasting.
Ventajas de Podhero para oyentes
Una sola suscripción, casi todos los podcasts: Puedes apoyar tus podcast favoritos con una única suscripción de $5.99/mes. Cada mes, esos $5,99 se dividen y se comparten con los podcasts a los que apoyas.
Funciona con casi todos los podcasts: Podhero funciona con casi cualquier podcast, una vez que los creadores verifican su show en el directorio.
El podcasting después de los anuncios: Podhero no hará que los anuncios de podcasts desaparezcan de la noche a la mañana. Pero cuando los creadores obtienen una fuente de ingresos estable, sin duda, necesitarán hacer menos publicidad.
Sin contratos, sin compromisos: Inicia y cancela tu suscripción en cualquier momento.
Privacidad y seguridad: En Podhero tratan nuestra información de forma respetable, con el más alto nivel de seguridad.
Podhero
€0.00
Descripción
Tu audiencia puede respaldar sus podcasts favoritos con una sola suscripción de $5.99/mes. Cada mes, el dinero recaudado con las suscripciones se comparte de manera uniforme con los creadores de podcast. Funciona para casi cualquier podcast. Sin compromisos para la audiencia. Los escuchantes pueden pausar el soporte por suscripción en cualquier momento.
Los podcasts tienen un gran problema
Los creadores de Podhero comenzaron con un reproductor de podcasts social llamado Swoot. La idea de este reproductor era tener una forma de descubrir lo que escuchaban tus amigos. Funcionó, pero pronto se dieron cuenta de que había un problema mayor entre los podcasters: La monetización.
Los podcasts suelen generar ingresos principalmente de dos formas: anuncios o donaciones. Pero las estadísticas de 2020, según el CEO de Podhero, Pete Curley, no eran las mejores:
Como podemos ver, no es el mejor panorama que podríamos esperar de la industria.
El modelo de publicidad
Esto se debe a que a los ojos de los anunciantes, el 99% de los podcasts son demasiado pequeños para los anuncios. E incluso una vez que tu show es «lo suficientemente grande» para los anuncios, surgen nuevos problemas. Supone mucho trabajo, solo los podcasts con más audiencia merecen la pena para los anunciantes y los ingresos por publicidad son inestables e impredecibles.
El modelo de suscripción
Hay otro modelo de negocio creciente en la industria del podcasting: Las suscripciones mensuales. Los usuarios pagan una tarifa mensual a cambio de contenido sin publicidad. Así que si no queremos enfrentarnos al impredecible modelo de negocio de la publicidad, los servicios de suscripción parecen la forma más justa y estable para que los podcasters ganen dinero.
El modelo de donación
Pero todavía hay un tercer modelo de negocio para podcasting que puede resultar interesante: las donaciones. Y la principal plataforma de donaciones que pueden usar los podcasters es Patreon. Se trata de una plataforma de membresía que hace que sea fácil para los artistas y creadores cobrar por su talento». Lo utilizan creadores de todo tipo: artistas, escritores, músicos y más.
Los creadores piden un apoyo mensual a sus fans y los fans reciben un contenido adicional u otros beneficios. Pero Patreon no está pensado específicamente para podcasters. Mantener patreon supone bastante trabajo, hay mucha presión para crear nuevo contenido exclusivo para los donantes y además, pedir dinero en tu show siempre es complicado. Además, Patreon tiene mucha fricción porque no está conectado con ninguna plataforma de podcasting.
Y por otra parte, hacer una donación de, aunque sea 5 dólares, para un solo podcast puede ser relativamente caro. Un usuario medio en EEUU está suscrito a un promedio de 8 plataformas e invierte más de 60$ al mes. Añadir 5 dólares más a su ya saturado presupuesto puede ser una razón más que suficiente para no querer donar. Por todo ello, tan solo el 1,4% de los podcasts usaban Patreon.
Presentando Podhero
Y aquí es donde entra Podhero. Su objetivo es facilitar a los oyentes el apoyo a los creadores de podcasts. Por una sola suscripción el usuario puede agregar sus podcasts favoritos. Cada mes, la cuantía de la suscripción se comparte de manera uniforme entre los creadores de esos podcasts que el usuario ha añadido.
Ventajas de Podhero para podcasters
Ventajas de Podhero para oyentes
Prueba Podhero
Únete a Podhero gratis .
Si eres podcaster, reclama tu podcast para comenzar a ingresar dinero.
Si tienes alguna pregunta o comentario, puedes ponerte en contacto con ellos.
Cómo subir tu podcast a Podhero
Podhero usa Apple Podcasts, de manera que tu podcast probablemente ya esté en su directorio. No obstante, debes reclamar tu podcast para comenzar a monetizar.
Productos relacionados
Blubrry Podcast Directory
€0.00 AccederOvercast
€0.00 AccederPodcast Index
€0.00 Acceder