Skip to content
Menu
Cart
Isaac Baltanás
Tu producción sonora, rentable
Cart
  • Home
  • Acerca de
  • Centro de recursos
    • Herramientas para podcasting
    • Glosario
    • Podcasting
    • Broadcasting
    • Binaural
    • Hi Res y DSD
  • Consultorías
    • Conferencias
    • Voice Commerce
    • Ambisonic y Binaural
    • Hi Res and DSD
    • Historia del formato sonoro
  • Blog
    • Géneros y formatos
    • Mensaje
    • Locución
    • Técnica
    • Análisis de productos
    • Marketing
    • Modelo de negocio
    • Noticias
  • Contacto
Close Menu
Close Cart
tipos-de-podcasts

Descubre 4 tipos de podcasts según el contenido, ¿Cuál es el tuyo?

isaacbaltanas Mensaje

Hola. Espero que todo esté yendo genial con tu podcast. Hoy vamos a comentar los cuatro tipos de podcasts según su contenido. Es importante saber los que hay, para poder elegir mejor. Comenzamos.

Índice ocultar
1 ¿Por qué es importante saber cuáles son los cuatro tipos de podcasts según su contenido?
1.1 Podcast de entretenimiento
1.2 Podcast de información
1.3 Podcasts de Formación
1.4 Podcast de persuasión
2 Así que ya lo sabes

¿Por qué es importante saber cuáles son los cuatro tipos de podcasts según su contenido?

Bueno, pues porque de todos es sabido que para tomar buenas decisiones es necesario tener la mayor información posible. Cuando tenía trece años me lanzaba a hacer grabaciones o podcasts pre-digitales, como me gusta llamarlo a mí y no pensaba en el contenido, ni en cómo era, ni en para qué servía. Eso provocaba en los momentos más difíciles abandonara mi proyecto.

Actualmente sucede lo mismo. La gran mayoría de podcasts son abandonados al cabo de un tiempo porque carecen de una razón de ser y una de las maneras es saber qué tipo de podcast estamos haciendo y saber a qué nos atenemos.

Si conoces los cuatro tipos de podcasts, conocerás todos los tipos de público

No todos los podcasts son para todos los públicos. Esto es algo obvio. Pero para poder perfilar tu avatar, tu público objetivo, es completamente necesario qué tipo de podcast estás haciendo. Por ello vamos a verlos.

Podcast de entretenimiento

  • Es el podcast más común entre todo lo que hemos visto, especialmente en la fase más incipiente del podcast.
  • Personas que hacen reír, que cuentas cosas curiosas, o quizá cosas de misterio.
  • Nos gusta volver a ese podcast para poder desconectar del día a día, para evadirnos. En España se nos dan especialmente bien los podcasts de humor.
  • Son podcast donde cabe todo tipo de monetización y son bastante flexibles, aunque a veces noto que se confunde la improvisación con la falta de guión.
  • Un podcast de humor sin un buen guión nunca tendrá una calidad aceptable. Hay que cuidar esas cosas.

Podcast de información

  • Son podcasts igualmente abundantes en los directorios. No tiene por qué ser un informativo en toda regla.
  • En este caso hablamos de cualquier podcast que aporte novedades en un campo determinado de forma periódica.
  • Dentro de los podcasts informativos, los más abundantes son los de tecnología, pero pueden ser de cualquier otro tema. 
  • En este tipo de podcast la publicidad y las noticias patrocinadas funcionan muy bien.
  • Es muy aconsejable crear una red de podcasts con el mismo formato pero con distintas temáticas. Eso aumentaría las posibilidades económicas.

Podcasts de Formación

  • Podcast Pro puede ser un buen ejemplo de formación.
  • Son podcasts que por lo general dan información atemporal, perenne, que ilustran sobre un tema determinado y capacita a quien lo escucha sobre un tema en concreto.
  • Son los menos populares, pero los que más engagement producen. Es decir, que tienen menos escuchantes, pero quien está suscrito tiene un algo interés en los contenidos que puedas ofrecer y en ulteriores productos, más allá del podcast.
  • De hecho, suelen ser los podcasts más rentables.
  • Eso sí, requieren un compromiso mayor.
  • No sólo debes ordenar muy bien la información, sino que debe hacer un cierto ejercicio de pedagogía, algo para lo que no todo el mundo está preparado.
  • Es un podcast completamente escalable. No tiene límites.

Podcast de persuasión

  • Definitivamente son los podcasts más escasos de todos. Yo dudo que pueda encontrar ahora mismo ninguno en español.
  • La premisa de estos podcasts es inculcar una idea en los escuchantes. Un podcast sobre temas religiosos podría ser un ejemplo. El podcast de un partido político podría ser otro gran ejemplo.
  • Con este tipo de podcast te garantizas una audiencia estable y eventualmente numerosa, pero no te permite mucha flexibilidad en el formato.
  • La monetización pasa forzosamente por el crowfounding o la financiación directa de la organización a la que beneficias, lo que según se mire, no está nada mal.
  • Eso sí, debes entender que este tipo de podcast tiene techo. Habrá un momento en que no crezca más.

Así que ya lo sabes

Existen 4 tipos de podcasts según su contenido: de formación, información, entretenimiento y persuasión. ¿Cuál es el tuyo?

Pásalo bien eligiendo tu tipo de podcast ideal y recuerda que con Podcast Pro, te van a escuchar.

La duración ideal de tu podcast y cómo determinarlo según el tipo 4 técnicas de audio para no complicarte con tu podcast

Related Posts

Qué es un remoteless podcast

Mensaje

El remoteless podcast, todo lo que nuestro cerebro necesita

brevedad-en-el-podcast-1

Mensaje

La brevedad en el podcast, o cómo dar más con menos

5-claves-para-hacer-una-buena-entrevista-en-tu-podcast

Mensaje

5 claves para hacer una buena entrevista en tu podcast

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de sostenibilidad
  • Condiciones de contratación

¿Quieres conocer

los 10 secretos para

crear un podcast de éxito?

Consigue gratis mi Ebook “10 secretos para crear un podcast de éxito”, refuerza el branding de tu marca y consigue aumentar tu audiencia

¡Sí, quiero el ebook!