Menu
Cart
Isaac Baltanás
Tu producción sonora, rentable
Cart
  • Home
  • Acerca de
  • Centro de recursos
    • Podcasting
    • Broadcasting
    • Binaural
    • Hi Res y DSD
  • Cursos
    • Básicos de Podcast
    • Branded Podcast
    • Modelo de Negocio para Podcast
    • Marketing Sonoro para Podcast
    • Técnica para Podcast
  • Consultorías
    • Conferencias
    • Voice Commerce
    • Ambisonic y Binaural
    • Hi Res and DSD
    • Historia del formato sonoro
    • Branded Podcast
  • Blog
  • Contacto
Close Menu
Close Cart
la-mejor-tarjeta-de-sonido-para-el-podcast

Qué es y cuál es la mejor tarjeta de sonido para el podcast

isaacbaltanas Técnica

Hola. En las últimas semanas he recibido varios mensajes diciendo que hemos comentado todos sobre micrófonos y auriculares pero, ¿y qué hay de la tarjeta de sonido? Buena pregunta. Vamos a ver qué es y cuál es la mejor tarjeta de sonido para el podcast.

Índice ocultar
1 ¿Qué es una tarjeta de sonido?
2 T. Bone Mic Plug USB. Para comenzar
3 Focusrite Scarlett 2i2 2nd Generación. El estándar
4 Apogee One y Apogee Duet. Lo sublime. Definitivamente la mejor tarjeta de sonido para el podcast
5 Así que ya lo sabes

¿Qué es una tarjeta de sonido?

Nuestra voz hace un largo viaje desde que se produce en las cuerdas vocales hasta que llega al oído del escuchante. Cuando pasa por el micrófono la voz se convierte en señales eléctricas. Pero esas señales no pueden viajar sin más por Internet. Necesitamos convertir las señales eléctricas en datos digitales. Y de eso mismo se encarga la interfaz o tarjeta de sonido.

La primera idea es que afortunadamente, hoy en día, casi cualquier tarjeta de sonido cumple los estándares de calidad de un CD. Así que por muy económica que sea, suele dar buenos resultados. La cuestión por tanto está en las prestaciones.

Bien, ¿y qué interfaz necesito para hacer un podcast? ¿Cuál es la mejor tarjeta de sonido para el podcast?

Si grabas solo o sola, necesitarás una tarjeta de sonido de un canal. Si lo haces en grupo necesitarás más canales. Por eso nosotros vamos a ver tres tarjetas de sonido. Una de ellas tiene versiones de 2 y cuatro canales.

T. Bone Mic Plug USB. Para comenzar

La mejor tarjeta de sonido para el podcast, pero también la más económica de todas es la T. Bone Mic Plug USB. Es una interfaz que no supera los 30 euros, pero ya viene con conexiones canon, el estándar de la mayoría de los micrófonos. No es la mejor del mundo, pero es muy accesible para empezar. Tiene controles para la ganancia del micrófono y volumen de auriculares. También tiene alimentación phanthon de 48 voltios, que necesitan algunos micrófonos. He hecho pruebas comparativas y te aseguro que mis clientes no han notado la diferencia con una tarjeta de sonido de setecientos euros. Es una opción.

Equipo básico para empezar tu podcast, la mejor tarjeta de sonido para el podcast

  • Con preamplificador de micrófono y convertidor A/D interno (16bit,44.1/48kHz)
  • Alimentación phantom de 48V interna
  • Salida de auriculares
  • Preamplificador profesional con ganancia ajustable
  • Alimentado por thomann USB
  • Incluye cable USB
  • Compatible con Windows (XP/VISTA) y Mac OSX

 

Focusrite Scarlett 2i2 2nd Generación. El estándar

Si hay una tarjeta que se ha hecho un hueco en el mundo del podcasting es la Focusrite Scarlett 2i2 2nd Generación. Muchos afirman que puede ser la mejor tarjeta de sonido para el podcast. Esta es una tarjeta de sonido de dos canales. Tiene entrada de línea y de micrófono en cada canal. Es decir, que en un conector puedes poner un reproductor de mp3, por ejemplo y en otro el micrófono. O bien conectar dos micrófonos. Tiene un buen acabado y es muy versátil. Viene armada con conectores Neutrik, que es la mejor marca de clavijas, lo que garantiza durabilidad. Puedes controlar las entradas por separado y tiene salidas para otros módulos. Es muy completa. La tuve un tiempo e hice trabajos satisfactorios con ella. Lo mejor es su precio: La puedes encontrar en Amazon por menos de ciento cuarenta euros.

La mejor tarjeta de sonido para el podcast. Scarlett 2i2 2nd Gen

  • 2 entradas y 2 salidas
  • 2 preamplificadores de micrófono Scarlett
  • 24-Bit/192kHz
  • Alimentación mediante bus USB
  • Incluye software de grabación: Pro Tools | First y thomann Ableton Live Lite
  • Requisitos del sistema: Windows 7, Windows 8.1 y Windows 10; Mac OSX 10.10 Yosemite y Mac OSX 10.11 El Capitan
  • Dimensiones: 4,8 x 17,5 x 11,5cm (alto x ancho x profundo)
  • Peso: 0,63kg

 

Apogee One y Apogee Duet. Lo sublime. Definitivamente la mejor tarjeta de sonido para el podcast

Pero si lo que buscas es una tarjeta con una calidad indiscutible y no miras mucho el precio, en mi opinión la mejor tarjeta de sonido para el podcast es la Apogee One. De todas las tarjetas que he tenido en mis manos ésta es con diferencia la que tiene unos previos más cristalinos. La bandera de Apogee es la nitidez en sus canales. Sus conversores hacen que la voz se escuche especialmente clara. Además, se puede conectar tanto a Mac como a iPad. La Apogee One es de un sólo canal y no tiene entrada de línea. Está pensada específicamente para micrófonos e instrumentos. Lógicamente, tanta calidad tiene un precio superior y la Apogee One ronda los trescientos cincuenta euros. La Apogee One es tan sólo una muestra de una saga. Por ejemplo, ¿quieres tener dos canales? No hay problema, también está la Apogee Duet, con un precio proporcional a sus canales, casi setecientos euros. Es la tarjeta que uso yo y con la que estoy grabando este podcast.

la mejor tarjeta de sonido para el podcast. Apogee One

  • Para MAC OSX e iOS
  • Hasta 24bit/96kHz
  • Micrófono integrado
  • 2 entradas analógicas: 1 XLR para micrófono y 1 TR de 1/4″ de instrumento thomann a través de cable latiguillo
  • Salida estéreo minijack TRS de 1/8″ para auriculares o altavoces activos
  • 2 canales de grabación
  • Alimentación por bus USB (Mac) o fuente de alimentación
  • Suministro de batería para iOS (2 x AA) o fuente de alimentación
  • Incluye cable USB, cable iOS Lightning, cable latiguillo, fuente de alimentación, Oferta thomann Especial de Waves (oferta de software – puede variar, directa desde el fabricante) y pinza para soporte de micrófono

Si quieres conectar la Apogee a Windows, debes saber que la empresa descontinuó su soporte para otros sistemas operativos que no fueran Mac y iOs. Sin embargo, hay algunos que apuestan aún por hacer funcionar las tarjetas Apogee en Windows.

 

Así que ya lo sabes

Si quieres hacerte con una buena tarjeta de sonido, estas que hemos visto hoy son quizá modelos representativos del amplio mercado que hay ahora mismo. Pásalo bien eligiendo tu próxima tarjeta de sonido.

¿Cuáles son los mejores auriculares monitores para mi podcast? A vueltas con la definición de podcast. ¿Qué es y qué no es un podcast?

Related Posts

Condiciona-el-precio-de-un-micrófono-cómo-percibimos-su-sonido-2

Técnica

Experimento: ¿Condiciona el precio del micrófono cómo percibimos su sonido?

Algunos micrófonos no recomendables para podcasting

Técnica

27 micrófonos no recomendables para podcasting, aunque estén de moda

Zoom H8, una bestia con hasta 10 entradas y forma de araña

Técnica

Zoom H8 review + guía de usuario. Todo sobre la nueva bestia de Zoom ideal para podcasting [Megapost]

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de sostenibilidad
  • Condiciones de contratación

¿Quieres conocer

los 10 secretos para

crear un podcast de éxito?

Consigue gratis mi Ebook “10 secretos para crear un podcast de éxito”, refuerza el branding de tu marca y consigue aumentar tu audiencia

¡Sí, quiero el ebook!
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad