Su funcionamiento está basado, como no, en fundamentos del campo psicoacústico (fisiológico y científico), consiguiéndose el efecto perseguido mediante la utilización de filtrado dinámico y un algoritmo de desfasaje de señal.
Mediante su uso, podemos conseguir un sonido más presente e impactante o, si prefieres, más espectacular.
Al igual que en el SX3040, este procesador psicoacústico posee dos canales que se pueden utilizar indistintamente como doble mono o estéreo, con la salvedad de su interruptor IN/OUT (con el que activamos o desactivamos el proceso) que es común para ambos canales.
Funcionamiento
Mirando su frontal, nos encontramos primero con un led CLIP (primer led a la izquierda), que nos informa de un exceso de señal a la entrada del procesador; obviamente no debiera iluminarse nunca, o muy brevemente en las partes de mayor rango dinámico (parte más fuerte) del tema o canción bajo proceso, ya que la calibración de este led reserva un margen de 3 dB en prevención de distorsiones indebidas.
A su lado tenemos otros cuatro leds, dispuestos horizontalmente, que nos indican el nivel de la señal a su salida en saltos de 10 dB, con uno de ellos indicándonos 0 dB; nivel óptimo para esta señal de salida. A continuación, se observan los, únicamente, dos controles rotativos PROCESS y LOW CONTOUR, con los que dotamos a nuestra señal del efecto preciso.
Con el primero de ellos podemos realzar la presencia, ya que controlaremos el nivel de agudos en un margen equivalente a +12 dBu a 5Khz, como máximo. El segundo control en cuestión, nos permite un oportuno dosificamiento de graves con un margen de equivalencia de +12 dBu sobre 50Hz.
Curiosamente, en el otro canal de este procesador la disposición de los indicadores y controles está dispuesta a la inversa de lo comentado; es decir, primero tenemos el LOW COTOUR y como último el led CLIP de acercamiento al recorte. Ignoro el porqué de esto. Entre ambos canales es donde encontramos ese conmutador IN/OUT. Y ya por fin en su extremo derecho, el conocido interruptor de encendido POWER.
Su panel trasero dispone de los clásicos TRS ¼ y XLR servobalanceados tanto en sus entradas como en las salidas; observaremos asimismo la pertinente toma de corriente y el oportuno portafusibles.
Este aparato se maneja con la única intervención de dos controles físicos y la observación de sus leds indicadores; más sencillo imposible. Tal sencillez, por ejemplo, es lo más deseable en los ajustes de directo para lograr invertir el mínimo tiempo posible en la puesta a punto de todas y cada una de las máquinas que tenemos en nuestro rack, en sobremanera si tenemos que hacer correcciones sobre la marcha.
En conclusión
EL Behringer Sonic Ultramizer SU9920 mejora su señal con mayor claridad, dimensión y profundidad. ¿Qué hay en la salsa secreta? El contenido armónico agregado mejora el brillo de gama alta percibido sin asperezas, mientras que su extremo inferior se endurece, cortesía de la tecnología de compensación de fase de Behringer. El resultado final es una experiencia auditiva más emocionante y atractiva para tu audiencia, ya sea en un automóvil, mientras pasea o en el salón de su casa.
Características
Mejora su sonido añadiendo claridad, dimensión y profundidad
Produce brillo natural a través de la mejora armónica y graves más estrictos con mayor punch a través de la compensación de fase
Se puede utilizar tanto en estudios de grabación, mezcla y masterización, como PA, DJ, mejorando el rendimiento de cualquier sistema de sonido mediante la adición de brillos de gama alta y super-tight bajos sin la necesidad de altavoces adicionales o amplificadores
Soporte para guitarra, bajo y teclado: mejora la articulación y restaura el poder de corte que a menudo se pierde en el micrófono y la amplificación
Con entradas y salidas balanceadas con conectores XLR de 1/4″ y conectores XLR dorados
Especificaciones físicas
Dimensiones: 44,5 mm x 483 mm x 217 mm (Altura x Ancho X Profundidad)
Peso: 2,2 kg
Entradas
Conexiones: Conectores XLR y Jacks estéreo de 1/4″
Tipo: Equilibrado
Impedancia de entrada: 20 k y Omega; balanceada, 10k y Omega; no balanceada
Niveles de entrada de + 4 dBu (Nominal), + 22 dBu (máximo)
Behringer Sonic Ultramizer SU9920
€85.00
Descripción
Fundamento
Su funcionamiento está basado, como no, en fundamentos del campo psicoacústico (fisiológico y científico), consiguiéndose el efecto perseguido mediante la utilización de filtrado dinámico y un algoritmo de desfasaje de señal.
Mediante su uso, podemos conseguir un sonido más presente e impactante o, si prefieres, más espectacular.
Al igual que en el SX3040, este procesador psicoacústico posee dos canales que se pueden utilizar indistintamente como doble mono o estéreo, con la salvedad de su interruptor IN/OUT (con el que activamos o desactivamos el proceso) que es común para ambos canales.
Funcionamiento
Mirando su frontal, nos encontramos primero con un led CLIP (primer led a la izquierda), que nos informa de un exceso de señal a la entrada del procesador; obviamente no debiera iluminarse nunca, o muy brevemente en las partes de mayor rango dinámico (parte más fuerte) del tema o canción bajo proceso, ya que la calibración de este led reserva un margen de 3 dB en prevención de distorsiones indebidas.
A su lado tenemos otros cuatro leds, dispuestos horizontalmente, que nos indican el nivel de la señal a su salida en saltos de 10 dB, con uno de ellos indicándonos 0 dB; nivel óptimo para esta señal de salida. A continuación, se observan los, únicamente, dos controles rotativos PROCESS y LOW CONTOUR, con los que dotamos a nuestra señal del efecto preciso.
Con el primero de ellos podemos realzar la presencia, ya que controlaremos el nivel de agudos en un margen equivalente a +12 dBu a 5Khz, como máximo. El segundo control en cuestión, nos permite un oportuno dosificamiento de graves con un margen de equivalencia de +12 dBu sobre 50Hz.
Curiosamente, en el otro canal de este procesador la disposición de los indicadores y controles está dispuesta a la inversa de lo comentado; es decir, primero tenemos el LOW COTOUR y como último el led CLIP de acercamiento al recorte. Ignoro el porqué de esto. Entre ambos canales es donde encontramos ese conmutador IN/OUT. Y ya por fin en su extremo derecho, el conocido interruptor de encendido POWER.
Su panel trasero dispone de los clásicos TRS ¼ y XLR servobalanceados tanto en sus entradas como en las salidas; observaremos asimismo la pertinente toma de corriente y el oportuno portafusibles.
Este aparato se maneja con la única intervención de dos controles físicos y la observación de sus leds indicadores; más sencillo imposible. Tal sencillez, por ejemplo, es lo más deseable en los ajustes de directo para lograr invertir el mínimo tiempo posible en la puesta a punto de todas y cada una de las máquinas que tenemos en nuestro rack, en sobremanera si tenemos que hacer correcciones sobre la marcha.
En conclusión
EL Behringer Sonic Ultramizer SU9920 mejora su señal con mayor claridad, dimensión y profundidad. ¿Qué hay en la salsa secreta? El contenido armónico agregado mejora el brillo de gama alta percibido sin asperezas, mientras que su extremo inferior se endurece, cortesía de la tecnología de compensación de fase de Behringer. El resultado final es una experiencia auditiva más emocionante y atractiva para tu audiencia, ya sea en un automóvil, mientras pasea o en el salón de su casa.
Características
Especificaciones físicas
Entradas
Salidas
Reforzador de la sección
Datos del sistema
Fuente de alimentación
Información adicional
Alimentación Phantom
Sí
Conectividad
XLR
Membrana
Grande
Patrón
Supercardioide
Precio
Entre 100 y 200
Tecnología
Dinámico
Uso
Estudio
Productos relacionados
Aphex Aural Exciter
€349.00 ComprarBehringer SX3040 V2
€85.00 ComprarKlark Teknik 3rd Dimension BBD-320
€149.00 Comprar